ESPACIO PSICO TERAPÉUTICO
Atendemos todo aquello que aqueje, angustie o deprima la personalidad de las personas.
Así como todo lo que sea vivido como un desorden tanto psíquico como físico que afecte su estilo de vida.
Si algo de lo dicho ocurre, te invito a una consulta para explorar en las entrevistas preliminares, la posibilidad de realizar un trabajo terapéutico.
*
"Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso". Jaques Lacan (Escritos).
"Aquello que hay en mí, que no soy yo, y que busco. Aquello que hay en mí y que a veces pienso que también soy yo, y no encuentro". Mario Levrero (El discurso vacío).
Actividad realizada en el año 2020 para pacientes con movilidad reducida: Centro de Salud Mental N° 1, Dr. Hugo Rosario. Dirigido a público en general y de la tercera edad. Modalidad: grupal. Coordinación: Vicente De Gemmis | Héctor Sánchez Cardillo (Tango Relacional).
Actividad realizada en el año 2020, para pacientes con movilidad reducida por patologías diversas de disfunciones neurológicas entre ellas Alzheimer: Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano”. Organizado por: Servicio de Neurología y Héctor Sánchez Cardillo (Tango relacional). Coordinadores Servicio de Neurología: Dra. Gabriela Nano | Dr. Andrea Carrosella. Modalidad: grupal.
Objetivos:
Dirigido al desarrollo personal en el marco de la inquietud de conocer más de uno mismo o en las diferentes patologías, como así también en las diferentes etapas de la vida.
-
Posibilitar un mayor conocimiento del participante sobre sí mismo.
-
Potenciar la autoestima.
-
Facilitar los desbloqueos físicos y emocionales.
-
Promover el trabajo sobre las relaciones vinculares.
-
Favorecer la integración mente-cuerpo.
-
Desarrollar nuevos mecanismos de afrontamiento a situaciones generadoras de stress.
-
Desarrollar potencial creativo.
Hace ya muchos años que no publicitamos las diferentes categorías nosografías que describen estados afectivos psíquicos y dolencias físicas agrupadas dentro de la categoría Psicosomática.
Porque consideremos que sería etiquetar a las personas con efectos discriminatorios.
Dispositivo Comunitario en Salud Mental

Atención a nuestros pacientes
Actualmente atención solo: Modalidad Online.
Primer consulta de 30 minutos sin costo.
Modalidad Presencial: Suspendida por SARS-CoV-2.
Para pacientes de la Argentina y con residencia en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, pueden consultar la modalidad presencial.
Horarios flexibles se atienden urgencias 24Hs.
Primera entrevista exploratoria sin cargo.