top of page
Flores azules

Espacio para que puedan alojar su palabra en un lugar de escucha profesional

Psicólogo Clínico

Biografia
Lic Hector Sanchez

Se recibió de Licenciado en Psicología (UBA) en 1981 y cuenta Matricula profesional N° 6144, expedida por el Ministerio de Salud Pública de la República Argentina.
Trabaja como Psicólogo Clínico, desde hace 40 años. Se especializo en las actividades de terapias breves en la modalidad de la terapia individual en la atención de adolescentes y adultos, como así también en la terapia de parejas y la coordinación terapéutica de pequeños grupos, utilizando herramientas del Psicodrama y teatro.
Realizo una Maestría en la especialidad de Psicoanálisis en la Universidad de Buenos Aires, en el año 2010.
Además, es Psicodramatísta. También desarrolla actividades como actor, director teatral, músico y escritor. Es Instructor de tango y director del Dispositivo Comunitario del Movimiento para la difusión del Tango Relacional.
En el año 2022 finalizó la diplomatura en tango, obeniendo el título de: Diplomado Universitario en Enseñanza de Baile de Tango, en la UNTREF. En la actualidad se encuentra estudiando en el CETBA como alumno de 2° año, del Instructurado de Tango.

Biografía

Especializado en tratamientos con Adolescentes, Adultos y de Parejas.

Terapia
Adolescentes

Etapa decisiva de transición entre la niñez y la futura etapa adulta. Donde ocurren los cambios mas importantes y definitivos que son de índole biológicos, morfológicos y psicológicos. Estos cambios impactan en sus relaciones tanto culturales como sociales. En esta difícil etapa es posible que el adolescente necesite de un apoyo profesional personalizado con él o mixto donde se incluyen también en la consulta a sus padres. Luego de las primeras entrevistas preliminares se lo hará por separado.

Adultos

En la vida adulta es inevitable vivir estados de: ansiedad, depresión, estrés, inseguridad, baja autoestima, vacío, miedo, fobias, obsesiones, confusión, dependencia e ira. Estos estados pueden ser transitorios o bien comienzan a encapsularse de forma traumática tanto en la psiquis o en el cuerpo. Cuando es en ambos tenemos como resultado patologías psicosomáticas, que son las mas complejas de resolver, por lo que una consulta a tiempo es pronóstica de pronta mejoría.

Parejas

Cuando se forma una pareja, no es solo el encuentro entre dos individuos, sino la unión de dos universos cada uno con sus costelaciones personales. En el inicio, etapa de enamoramiento todo se alinea de forma magistral. Luego de esta etapa, es cuando comienzan las diferencias y las perturbaciones en la relación. Posiblemente las diferencias no se resuelvan en un corto tiempo, dando como resultado: frustración, odio y violencia, momento de hacer una consulta en forma urgente. La consulta puede ser en pareja o en forma individual.

Depresión
Ansiedad
Trauma

Hay diferentes tipologías de trastornos del estado de ánimo: trastorno depresivo de un solo episodio: la persona experimenta un primer y único episodio; trastorno depresivo recurrente: la persona ha padecido ya al menos dos episodios depresivos; y trastorno bipolar: los episodios depresivos alternan con periodos de episodios maníacos, que incluyen euforia o irritabilidad, mayor actividad o energía, y otros síntomas como aumento de la verborrea, pensamientos acelerados, mayor autoestima, menor necesidad de dormir, distracción y comportamiento impulsivo e imprudente. La depresión es un trastorno mental común. Se estima que en todo el mundo el 5% de los adultos padecen depresión. La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad. La depresión afecta más a la mujer que al hombre. La depresión puede llevar al suicidio. Hay tratamientos eficaces para la depresión, ya sea leve, moderada o grave. Información brindada por la OMS.

Los trastornos de ansiedad se caracterizan por presentar un miedo o ansiedad intensa y/o una preocupación excesiva.

Estos trastornos generan un importante malestar y afectan al funcionamiento habitual de la persona tenga la edad que tenga (ya sea de cara a la relación con la familia o amistades, o en el rendimiento en el colegio o en el trabajo).

En función de cuál sea el foco principal del miedo y/o la preocupación se habla de un trastorno u otro.

Trastornos de ansiedad por separación, por diferentes fobias, difusa o especifica, trastornos de pánico, agorafobias, una misma persona puede tener varios trastornos de ansiedad al mismo tiempo y no es extraño que tenga otros trastornos del ámbito de la salud mental.

La normalidad de la personalidad es una definición problemática, lo normal remite a normas culturales impuesta a los individuaos.

En casi todas las personas, funciona como de difícil cumplimiento, lo que causa sufrimientos que se fija en la psiquis como traumático. Freud afirma que: "la neurosis podría [...] equipararse a una enfermedad traumática y se produciría debido a la incapacidad de lidiar con una experiencia cuya coloración afectiva era excesivamente poderosa" (Freud, 1963, p. 275).

Si aparece sufrimiento en la vida, seria necesaria una consulta a un profesional de la salud mental.

Contacto
bottom of page